Hola a todos! En la clase práctica del jueves 02.05, seguiremos avanzando en el análisis de las “7S” aplicado al caso para que, luego, ustedes lo repliquen, pero en los sectores elegidos para el desarrollo del TP de cada grupo.
Visión y Plan Estratégico – Caso Comida S.A. – Guía de ayuda!
El plan de trabajo estratégico “se diseña una vez que se tiene clara la finalidad y se ha realizado una correcta lectura del contexto”.
Aquí deben preguntarse:
- cuál es el Plan Estratégico/Visión de la Organización (es decir, cuál es la situación actual de sus 7 “S”.
En Comidas, la situación actual de las “S” se deduce del resultado de la encuesta (Anexo 2 del Caso Comida S.A.)
Para el análisis de las 7 “S” ver “Alineamiento Organizqacional: El modelo de las siete “S” Harvard Business School,
Para cada una de las “S” será necesario analizar:
- cuál es la situación actual (es decir, para el contexto en que estaba operando Comida –economía cerrada y protegida- cuál era el eje del negocio, cuál era el eje cultural y cuáles eran las competencias que requería).
- cuál es el objetivo a alcanzar (es decir, para adecuarse a la nueva etapa de economía competitiva en la cual deberá operar, cuál deberá ser el eje del negocio (dónde hará foco la nueva estrategia), cuál será el eje cultural (cuál será su lema, criterio) y cuáles serán las competencias requeridas.
- Cuáles son las líneas de trabajo a implementar, en cada “S”, para superar la brecha entre la situación actual y el objetivo al que se quiere llegar.
En general, la línea de trabajo consistirá en:
- Análisis, estudios, benchmarking y revisiones del diseño actual de las “S”.
- toma de decisiones y gestión de las modificaciones que se deban introducir.
- difusión y comunicación de los cambios en los casos que corresponda.
- Para determinar cual es el nuevo eje cultural, el nuevo eje de gestión y las nuevas competencias requeridas ver, dentro de la sección “FICHAS” Miguel Punte – El perfil del profesional en la empresa de hoy ∞