Estos archivos son los documentos teóricos por cada unidad del programa.
Los documentos Power Point están soportados con el audio del Prof. Miguel Punte y serán de utilidad para seguir y comprender la materia. Les sugerimos descargarlo y ponerlo en «modo presentación» para poder escuchar el audio del mismo.
Unidad 1 – Introducción General a la Materia
- Conceptos Introductorios -documento ppt con audio-
Unidad 2 – La Gestión Estratégica
Obligatorio:
- Documentos ppt. con audio:
- Definición del Fin -documento ppt con audio-
- Lectura del Contexto -documento ppt con audio-
- Definición del Plan -documento ppt con audio-
- GOLDRATT, Eliyahu: La meta (páginas 33 a 36).
- ULRICH, Dave: RRHH Champions. Capítulo 1. La futura agenda para la competitividad: recursos humanos
- ARIE DE GEUS: La empresa viviente. Capítulo 3.
- Pascale y Athos: El secreto de las técnicas empresariales japonesas – Las 7S. Capítulo 3: Un contraste norteamericano.
- Artículo: Modelo de Alineamiento Organizacional de Harvard Business School – El Modelo de las 7-S.
- Video: “Quién se ha llevado mi queso” Spencer Johnson.
Complementario:
- GIMBERT, Xavier: Pensar estratégicamente. Modelos, conceptos y reflexiones (Capítulo 1 y Capítulo 3) .
- AMAT, Joan: El control de gestión. Una perspectiva de dirección (Capítulo 1 y 2).
- AMAT, Joan: Control 2.0 (Capítulo 1).
- Bain Company, Informe 2020 sobre herramientas y tendencias de Management (Disponible en Internet opcional).
- Artículo sobre las organizaciones ágiles de Mc Kinsey
Unidad 3 – La Gestión Operativa
Obligatorio:
- La Gestión Operativa -documento ppt con audio-
- Norton y Kaplan: Cuadro de mando integral (Capítulo 1 y 2). Capítulo 1: La medición y la gestión en la era de la información y Capítulo 2: ¿Por qué necesitan las empresas un Cuadro de Mando Integral?
- Ficha de cátedra: Conceptos básicos de gestión – versión sintética.
Complementario:
- SCHEIN, Edgar: Consultoría de procesos. Su papel en el desarrollo organizacional (Capítulo 1).
- SENGE, Peter: La quinta disciplina: cómo construir una organización inteligente (Capítulo 9).
- FALCONI CAMPOS, Vicente: Gerencia de la rutina de trabajo cotidiano (Capítulos 2, 3, 4, 5 y 6)
- Ficha de cátedra: Conceptos básicos de gestión.
- Ficha de cátedra: Guía para fijar objetivos de gestión.
- Ficha de cátedra: Procesos: Esquema Básico para su Análisis.
Unidad 4 – La Gestión del Comportamiento Organizacional
Obligatorio:
- La Gestión del Comportamiento Organizacional -documento ppt con audio-
- Artículo Andrea Acuña: La Gestión de los stakesholders. Lic. Andrea Acuña.
- Artículo: Gestión de Stakeholders en un Proyecto.
- Artículo Edward Freeman: La gestión empresarial basada en los stakeholders y la reputación, R. Edward Freeman.
- Artículo Cyberclick: ¿Qué son los stakeholders?
Complementario:
- Artículo: Responsabilidad Social de la Empresa en Argentina 2014.
Unidad 5 – La Gestión del Comportamiento Laboral
Obligatorio:
- GCL – Como Resultado -documento ppt con audio-
- GCL – Como Proceso -documento ppt con audio-
- Michael Beer: Dirección de Recursos Humanos (Capítulo 1 y 2). Capítulo 1: Introducción y Capítulo 2: Panorama Conceptual de la Administración de los Recursos Humanos.
- ULRICH, Dave: RRHH Campions. Capítulo 2: La naturaleza cambiante de los recursos humanos: un modelo para múltiples roles.
Complementario:
- SENGE, Peter: La Quinta Disciplina. Granica. Capítulo 4: Las leyes de la quinta disciplina.
- Zapp! William C. Byham y Jeff Cox.
- Artículo: Confianza y Dolo HBR VI 2009, Roderick Kramer.
- Bain_brief-management_tools_and_trends 2020. (traducido)
- Artículo: Management Tools 2013. An Executives guide. Bain & Company
Unidad 6: La Gestión de Performance
Obligatorio:
- La Gestión de Performance -documento ppt con audio-
Unidad 7: Gestión del Desarrollo y Potencial
Obligatorio:
- Gestión del Desarrollo y Potencial -documento ppt con audio-
Unidad 8: La Gestión de Capacitación
Obligatorio:
- La Gestión de la Capacitación -documento ppt con audio-
Complementario: